Brackets metálicos estéticos

Clínica dental especializado en tratamiento de brackets metálicos estéticos

Los brackets son el soporte que une el diente con el alambre o arco que ejercerá la fuerza necesaria para producir el movimiento del diente. Los brackets constan de una base que se une al diente, un vástago con una hendidura para que se introduzca el arco y unas ligaduras que agarran el arco. Las ligaduras son de goma o metal en la ortodoncia tradicional y unas pestañas en los brackets autoligables.

El arco ejerce una fuerza contra el bracket, que éste distribuye en el diente, con el ángulo adecuado para realizar el desplazamiento de ese diente.

¿De qué material están hechos?

Existen diferentes tipos de brackets metálicos:

Acero: estos son los brackets convecionales, se realizan en un material biomédico, acero con aleación de niquel, que no suele producir reacciones alérgicas. Sin embargo, si el paciente tuviera alguna reacción a este material existen otras alternativas como el titanio. Los resultados de tratamiento con este material son excelentes.

Mini: el material que se utiliza para los brackets metálicos mini es el mismo que para los brackets convencionales, sin embargo, son más pequeños –un 30 o 40 %-. Tienen la misma eficacia y al ser más pequeños el impacto visual es menor.

Zirconio: este material es muy similar al acero, con la misma eficacia que los brackets convencionales. La diferencia es que tanto el bracket como el arco son de color blanco lo que disimula ligeramente los elementos de la ortodoncia.

Oro: los brackets convencionales realizados en acero pueden ser recubiertos de una capa de oro. La diferencia que aporta esta alternativa es estética.

¿Hay tipos? ¿Cuáles?

Los brackets metálicos son el tipo de material usado tradicionalmente. La resistencia y durabilidad que aportan es una característica muy importante para la eficacia del tratamiento. Los tipos de brackets que son realizados en este material son:

Brackets metálicos convencionales: estos son el tipo de brackets que lleva más tiempo utilizándose. Consta de una base para pegarse al diente, una hendidura para introducir el arco y unas gomas o ligaduras como sistema de fijación del arco en el bracket. Las gomas pueden ser realizadas en diferentes colores, esto hace que sea una alternativa divertida para los niños. Además, es el bracket más económico de los tres.

Brackets autoligables: este es un bracket metálico convencional mejorado. La diferencia es el sistema de fijación del arco que es una pestaña o clip. Este nuevo sistema mejora la sujeción, permite ejercer una fuerza más precisa y continua y, como consecuencia, el tratamiento es más eficaz y dura menos tiempo.

Brackets linguales: este tratamiento se conoce como brackets invisibles debido a que se colocan en la cara interna del diente, desapareciendo de la visión. Esta alternativa es muy adecuada para aquellas personas en las que prime la estética. Se realizan a medida y personalizados para cada pacientes. Sin embargo, la posición interna del bracket provoca que cueste adaptarse a ellos un poco más que los otros tipos de brackets.

Ventajas y desventajas de los brackets metálicos

Los brackets metálicos son el sistema más tradicional de las ortodoncias, además de ser eficaces y seguros. Las ventajas y desventajas que ofrece una ortodoncia con este material son:

Ventajas

• Los brackets metálicos están realizados en un material muy resistente y duradero.
• Estos brackets están recomendados para cualquier tipo de maloclusión o malformación dentaria.
• Los brackets metálicos son la opción más económica con respecto a las diferentes opciones existentes –porcelana o zafiro-.
• Las gomas de los brackets tradicionales se pueden realizan en diferentes colores para minimizar el efecto visual.
• El metal permite visualizar de manera más sencilla la acumulación de comida entre el bracket y el arco ayudando a su limpieza.
• Si un bracket metálico se despega, se puede volver a colocar.
• Existen brackets de metal invisibles (son los brackets linguales) y se pueden colocar en la cara interna del diente, desapareciendo de la visualización.
• Los brackets metálicos son menos voluminosos que los brackets de porcelana o transparentes.

Desventajas

• La principal desventaja es estética. Los brackets de metal se ven muy fácilmente, por lo que no es una opción para aquellos pacientes en los que prime la estética.
• La limpieza bucodental es más complicada con este tipo de ortodoncia porque se puede acumular los alimentos entre el arco y los brackets dificultando el cepillado.

¿Qué cuidados hay que tener?

Es importante mantener una higiene bucodental muy cuidada porque los brackets pueden acumular restos de comida y favorecer la proliferación de bacterias si no se extreman sus cuidados.

Cepíllate los dientes al menos 3 vece al día, después de cada comida principal.
Utiliza un cepillo de dientes normal para la limpieza principal y después un cepillo interproximal para limpiar mejor entre los brackets.

Cuando te cepilles presta especial atención alrededor de los brackets, esta es la zona donde más placa se acumula.
No olvides utilizar hilo dental o un irrigador de agua para eliminar los restos que se pueden acumular entre los dientes. Y finalmente, el colutorio te ayudará a reducir la placa.

Por otro lado, el cuidado de los brackets también implica cuidar la alimentación para evitar que se despeguen o deterioren.

Evita los alimentos duros que puedan despegar los brackets. Por ejemplo para comer un bocadillo, morder una manzana o frutos secos, lo mejor es partir los alimentos en trozos más pequeños.

Reduce los alimentos fibrosos, pegajosos o la carne. Es más probable que se queden trozos entre los diente o en el bracket.
Por último es muy importante seguir las rutinas y consejos que te da tu ortodoncista.

Si tienes que usar elásticos intermaxilares, cuídalos y si se rompe alguno acude al ortodoncista o cámbialo.

No te olvides de las revisiones con el profesional. En esta visita podrá detectar a tiempo si existe algún problema y continuar con el tratamiento tal y como estaba programado.

¿Y qué hago si se me cae un bracket?

Los brackets se fijan a los dientes con unos pegamentos muy fuertes y seguros para poder realizar las rutinas habituales de masticación. Sin embargo, en algunas ocasiones debido a que hemos mordido alimentos duros o que han quedado un poco flojos, los brackets se pueden desprender. No te pongas nervioso y sigue los siguientes pasos:

Recoge el bracket que se ha caído y guárdalo en un lugar limpio y seco. Los brackets metálicos se pueden volver a colocar y es importante que se intente mantener el mismo.

Llama al ortodoncista y programa una visita lo antes posible. No intentes colocarte de nuevo el bracket puesto que se podría perder o tragártelo y provocar un mal mayor. Y por supuesto, no intentes pegarlo, las colas que tienen en consulta son especiales y seguras para estas ocasiones.

Si el arco se ha movido y te molesta, intenta colocarlo en su posición original para que no te produzca heridas. Pero no le fuerces.
Si la caída del bracket te ha producido alguna llaga o herida, aplícate la cera especial para rozaduras que te habrá recomendado tu ortodoncista.