importancia de los retenedores - gomez bollain

Importancia de los retenedores

¿QUÉ SON LOS RETENEDORES EN ORTODONCIA?

El retenedor es un aparato que el ortodoncista colocará tras finalizar el tratamiento para ayudar a que los dientes permanezcan en el lugar adecuado.

Los dientes tienen la capacidad de moverse y si no usas retenedores, los dientes tienden a volver a su antigua posición. Por lo tanto, los retenedores de ortodoncia sirven para mantener tu nueva sonrisa.

¿HAY DISTINTOS TIPOS DE RETENEDORES?

Hay varios tipos de retenedores y se adaptan a cada paciente según le sea más conveniente, el ortodoncista deberá estudiar tu caso y aconsejarte cuál es el tipo más adecuado para ti y durante cuánto tiempo vas a necesitar su uso.

Principalmete hay dos tipos:

  • Retenedores fijos: son los que ortodoncista fijará a la cara interna de los dientes, es un tipo de alambre que va pegado en varios puntos a tus dientes. Estos retenedores no son visibles cuando hablas ni sonríes. Su ventaja es que son más estéticos.
  • Retenedores removibles: están fabricados de plástico y metal. A diferencia de los anteriores, se utilizan sólo para dormir.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS RETENEDORES DESPUÉS DE LA ORTODONCIA?

Como hemos comentado, los dientes adoptan una nueva posición durante el tratamiento de ortodoncia pero una vez retirados los aparatos son varias las causas que pueden hacer que éstos se muevan.

Durante el tratamiento de ortodoncia, se manipulan tanto los tejidos óseos como elásticos para permitir que tus dientes se muevan a la posición deseada.

Una vez retirados los aparatos de ortodoncia, los dientes necesitan tiempo para adaptarse a la nueva alineación, además los tejidos elásticos tiran de ellos para redirigirlos a la posición que siempre han tenido.

Asimismo, otros factores como las fuerzas masticatorias que actúan sobre los dientes, la presión de los labios y de la lengua pueden perjudicar tu nueva sonrisa.

Por estos motivos, el uso de retenedores está más que indicado ya que ayudarán a tus dientes a permanecer en el lugar adecuado tras retirar la ortodoncia.

¿QUÉ OTRAS FUNCIONES TIENEN LOS RETENEDORES?

Los retenedores pueden solucionar muchos otros problemas:

  • Ayudar con un tema médico como el empuje de lengua. Ésta es una afección en la cual la lengua se saca a través de los dientes al hablar, algunos retenedores se diseñan con pequeñas barras de metal que cuelgan del paladar para lograr mantener la lengua dentro de la boca cuando hablas.
  • Ayudar a las personas que sufren de afecciones temporomandibulares (TMD). Esta afección es generalmente el resultado de un problema con la mordida donde los dientes no se tocan de la manera adecuada al estar la boca cerrada (maloclusión).
  • Como tratamiento del bruxismo, el acto de apretar los dientes mientras duermes puede provocar roces y tensión en los músculos y en las articulaciones de la boca. El bruxismo causa dolor en la mandíbula y dolores de cabeza.

¿QUÉ OCURRE SI NO UTILIZO RETENEDOR?

Cada persona es diferente y tiene un comportamiento dental, por ello, la estabilidad de los casos es impredecible. Como norma general, lo más recomendado es hacer uso del retenedor, de esta manera te aseguras que los dientes no se vuelven a mover y no perder la inversión y el esfuerzo que conlleva un tratamiento ortodóntico.

¿QUÉ MANTENIMIENTO NECESITAN LOS RETENEDORES?

Tanto los retenedores fijos como los extraibles necesitan un mantenimiento y una limpieza adecuada.

En el caso de los retenedores fijos debes prestar especial atención durante el cepillado ya que puede haber cierta tendencia a la aparición de depósitos de sarro alrededor de los dientes. Puedes utilizar hilo dental y cepillos específicos que tu ortodoncista te explicará cómo emplearlo.

Con el retenedor extraible la limpieza es igualmente importante. Puedes limpiarlo con tu cepillo y pasta habitual y cada cierto tiempo emplear líquidos específicos para una limpieza más específica.

Asimismo, al ser un aparato que puedes quitártelo en cualquier lugar, tener precaución con no enrollarlo en servilletas o trapos ya que, además de perderlo, puedes enganchar y romper el alambre fácilmente.

 

¿Y SI SE ROMPE EL RETENEDOR?

En las revisiones con tu ortodoncista, él revisara tu retenedor para comprobar que todo está en orden. En el caso de que notes que éste se ha aflojado o soltado, es importante consultar ya que este hecho puede producir que se muevan tus dientes.