Cómo cuidar una prótesis dental

La dentadura es una de las zonas más sensibles y afectadas de nuestro cuerpo a lo largo del tiempo. Es por ello, que es más común de lo que pensamos la aplicación de tratamientos para su mejora o, incluso, el uso de elementos sustitutivos para cuando los dientes se han caído o han sido extraídos previamente.

Uno de los métodos más empleados para estos últimos casos son las prótesis dentales. Sin embargo, puede que al principio presentemos ciertas dudas respecto a su mantenimiento si no conocemos a nadie próximo a nosotros que lleve alguna. Cuál es su higiene más adecuada es una de las dudas más recurrentes en este tipo de situaciones.

Si tu también las tienes, no te preocupes, a continuación te damos algunas recomendaciones que te pueden proporcionar una mayor duración y protección a tu prótesis (aunque seguramente tu odontólogo te habrá informado de todo al colocártela).

Proceso de adaptación de la prótesis

El primer factor a tener en cuenta es el tipo de prótesis que estemos utilizando, pueden haber de dos clases principalmente: fijas o removibles. Las primeras conllevan una adaptabilidad muy fácil al encontrarse adheridas a nuestra boca. No obstante, las segundas pueden presentar un proceso mucho más extenso y molesto.

Cómo limpiar prótesis dentales removibles

Las prótesis dentales removibles se pueden limpiar más fácilmente, pero dicha limpieza debe realizarse a fondo y adecuadamente. Para ello, debemos seguir una rigurosa rutina de higiene que conserve la dentadura en perfecto estado, empezando por mantener la prótesis sumergida en agua cuando no se encuentre en la boca.

  • En primer lugar, la prótesis debe remojarse en agua, de manera que la cubra totalmente, con pastillas limpiadoras. Así, eliminamos las bacterias que se han podido quedar acumuladas en su superficie. Es importante que el agua esté templada, ya que el agua muy caliente puede dañarla o modificarla.
  • Después, con un cepillo dental suave y la propia solución de las tabletas limpiadoras, se cepilla la prótesis con cuidado. No se debe usar el dentífrico habitual, ya que tiene un efecto abrasivo que puede dañarla.
  • En cuanto a tu boca, emplea colutorio para enjuagarte de acuerdo a las indicaciones de tu dentista, quien debe supervisar el post tratamiento con prótesis dentales en todo momento. Es recomendable que acudas a la clínica dental para realizar una limpieza bucal cada seis meses, ya que esto evitará que se acumulen bacterias en la boca, lo que puede derivar a problemas más graves y difíciles si no se pone una solución a tiempo.

Cuando llevamos por primera vez una prótesis dental removible, es probable que no nos sintamos cómodos en el día a día y que tengamos la necesidad de quitárnosla. Esto es lo normal, debido a que ejercen cierta fuerza extra a nuestros dientes, encías y huesos. Asimismo, es probable que la falta de costumbre haga que su aplicación o desinserción no se esté realizando de forma correcta, afectando a la higiene y salud bucodental.

Para que esto sea más sencillo, se recomienda que al principio se mastique de forma cuidadosa alimentos blandos o líquidos, para aprender a controlar la fuerza de la misma y evitar mordeduras. Si notamos que la prótesis no se ajusta bien o que no nos la sabemos colocar, se debe acudir de nuevo al especialista para que haga el reajuste necesario hasta que se amolde perfectamente. Esto también es aconsejable en el caso de que su empleo duela de forma anómala. Practica también el habla, las muecas…etc.

Con el paso de las semanas notaremos como su uso será cada vez más integrado en el día a día y menos molesto hasta conseguir una sensación muy cómoda y orgánica.

Es también crucial adoptar el hábito de quitarse la dentadura postiza antes de irse a dormir. Debes tener en cuenta que las encías necesitan tener un descanso y relajarse para evitar molestias en el futuro.

¿Cómo puedo evitar que mi dentadura se rompa o estropee?

Recuerda que los materiales de los que están hechos son frágiles. Al manipularlas, has de hacerlo con mucho cuidado.

Evita limpiar la protesis dental o humedecerla con agua caliente, ya que provoca malformaciones en su estructura.

En caso de que finalmente se fracturen o estropeen, se debe ir al dentista inmediatamente. No es bueno que se intente arreglar por parte de alguien que no es un especialista.

Si estás buscando un ortodoncista en Bilbao, en Gómez Bollain te ayudaremos y te asesoraremos en lo que necesites.