¿Como es la numeración de los dientes?
¿Te has preguntado alguna vez cuántos dientes tenemos o por qué se les asigna les ponemos números los dentistas? Pues no dejes de leer este artículo donde te lo explicamos.
¿Cuántos dientes tenemos?
Entre los factores que determinan la cantidad de dientes que poseemos en la boca, sin duda, la edad es el de mayor importancia. En efecto, los adultos y los niños tienen diferentes conjuntos de piezas dentales.
Los dientes de los niños:
Alrededor de los seis meses de vida, comienza la dentición en los niños. Estas piezas dentales primarias se denominan técnicamente dientes temporales, debido a que caerán posteriormente, con el crecimiento del individuo. Comúnmente se conocen con el nombre de dientes de bebé, dientes primarios o dientes de leche.
En conjunto, la dentadura infantil está formada por 20 dientes de leche, 10 en la parte superior y otros 10 en la parte inferior. Su función es la de servir de marcadores de posición para los dientes de adulto que vendrán más tarde.
En torno a la edad de seis años, los niños comienzan a perder los dientes de leche, que son reemplazados por la dentadura permanente, prolongándose este proceso durante toda la preadolescencia. Durante toda la vida es recomendable llevar a cabo una higiene dental correcta en la boca de los niños, ya que esto favorecerá en ellos el desarrollo de hábitos saludables.
Los dientes en adultos:
Las personas adultas poseen un mayor número de dientes que los niños. En total, la gran parte de los adultos dispone de 32 piezas dentales, estructuradas de la siguiente manera: 8 incisivos (2 frontales y 2 laterales, arriba y abajo); 8 premolares (2 primeros y 2 segundos, arriba y abajo); 4 caninos (2 arriba y 2 abajo) y 12 molares (4 primeros, 4 segundos y 4 terceros, arriba y abajo).
En general, la mayoría de los adultos tiene una dentadura completa cuando llegan a la adolescencia. No obstante, muchas personas optan por extraerse los cordales, o muelas del juicio, para permitir que otros dientes crezcan más cómodamente o bien evitar problemas de desalineación.
¿Por qué se numeran los dientes?
A la hora de catalogar las diferentes piezas dentales, existen diferentes formas de clasificación. Sin embargo, el sistema más usado, en general, por los odontólogos es el conocido como sistema de numeración FDI, desarrollado por la Federación Dental Internacional.
Según la clasificación FDI, en el odontograma dental la boca está dividida en cuatro partes: hemiarcada superior (derecha e izquierda) y hemiarcada inferior (derecha e izquierda). Cada hemiarcada está compuesta por 8 dientes, distribuidos y numerados de la siguiente manera:
Incisivos:
superior derecho (11,12) e izquierdo (21, 22); inferior izquierdo (31, 32) y derecho (41, 42).
Caninos:
superior derecho (13) e izquierdo (23); inferior izquierdo (33) y derecho (43).
Premolares:
superior derecho (14,15) e izquierdo (24, 25); inferior izquierdo (34, 35) y derecho (44, 45).
Molares:
superior derecho (16,17) e izquierdo (26, 27); inferior izquierdo (36, 37) y derecho (46, 47).
Muelas del juicio o terceros molares:
superior derecho (18) e izquierdo (28); inferior izquierdo (38) y derecho (48)
Gomez Bollain se trata de un ortodoncista en Bilbao que ofrece servicios de tratamiento de ortodoncia para niños y adultos, además de ortodoncia lingual y ortodoncia invisible.