¿Qué es una férula de descarga?

A veces puede darse que el estrés aparezca a modo de apretar los dientes superiores e inferiores, haciéndolos rechinar en el momento de dormir, sin percatarnos de que lo hacemos. Es una acción totalmente involuntaria que produce tensión tanto en la mandíbula como en el cuello.
Para aliviar todos estos síntomas se hace uso de una férula de descarga o férula dental. Se trata de un aparato compuesto de resina, hecho a la medida de la dentadura del paciente. Completamente funcional y que se encarga de amortiguar la mordida y descargar sobre ella la tensión que el paciente sufre y que acumula en la dentadura.

¿Para qué sirven?

Las férulas de descarga son la solución para el bruxismo y otras dolencias, perfectas para tratar diferentes problemas orales, tales como:

Bruxismo: Una de las más conocidas en la actualidad y que sufren muchos pacientes debido al estrés y el ritmo intenso de vida que se lleva. Surge en el momento del sueño y consiste en rechinar o apretar los dientes. La férula de descarga se convierte en el aliado para aliviar y corregir la presión mandibular. Al estar compuesta de resina, la férula acoge toda la presión y es ésta la que se va desgastando y no los dientes.
Siguiendo con el bruxismo, nos gustaría hacer hincapié en una serie de síntomas que nos pueden conducir a detectarlo a tiempo y poder corregirlo con una férula de descarga.

Desgaste de las piezas dentales: Si observamos que nuestros dientes comienzan a aparecer con muestras de un evidente desgaste hay que acudir de inmediato al dentista. Si no se hace a tiempo, el problema podría ser grave y conllevar en una pérdida de las piezas dentales desgastadas.

Dolores de cabeza y de cuello: Es uno de los síntomas más frecuentes del bruxismo. Al hacer tanta presión sobre la mandíbula, esto repercute en el cuello y en la cabeza.

Dolor de oídos: Siguiendo con el tema de la presión de los dientes inferiores contra los superiores cuando dormimos, puede desembocar que la articulación temporomandibular se vea afectada y que pueda llegar al oído. Cabe recordar que el conducto externo auditivo está situado cerca de esta articulación.

¿Cuál es el funcionamiento de una férula de descarga?

Como venimos explicando en el artículo, la férula de descarga es utilizada para descargar la tensión que se ejerce sobre la mandíbula a la hora de dormir. Aliviando la presión y minorando los daños en los dientes y en la articulación temporomandibular, que recordemos, es el lazo de unión, entre la mandíbula y el cráneo.

Son muchos las ventajas de recurrir a una férula de descarga. Entre ellos podríamos nombrar los siguientes:

1.Tratar el bruxismo y los problemas derivados en la articulación temporomandibular.
2.Reducir el impacto provocado por la tensión de la mordida y así conseguir la relajación de los músculos de la cara, además de producir efectos beneficiosos en el sueño.
3.Alivio de las inflamaciones articulares (sinovisitis, capsulitis y retrodiscitis). Al igual que con la artrosis o artritis, o si se diera el caso en trasplantes dentales.

¿Cómo sé si necesito una férula de descarga?

La férula de descarga es muy útil para aliviar la presión que los dientes ejercen sobre ellos, ya que la resina que compone dichas férulas es la que se encarga de amortiguar el impacto. Nuestro especialista será el encargado de darnos el mejor tratamiento para el bruxismo u otros problemas derivados de la tensión mandibular.

•Bruxismo
Generalmente se manifiesta en las horas de sueño cuando una persona, aprieta o rechina los dientes. Como resultado, traerá consigo el desgaste de la estructura dentaria, que en ocasiones puede llegar a comprometer la estética de la boca y en los casos más severos, a la pérdida de las piezas dentales.

•Dolores cervicales y de cabeza
Estos son uno de los síntomas más comunes que se manifiestan cuanto la posición de la mandíbula con respecto al cráneo no es la correcta.
•Trastornos de la ATM (articulación temporomandibular)
La alteración de los movimientos o de la anatomía de esta articulación, se identifican cuando el paciente tiene molestia o dificultad al masticar, o se sienten chasquidos al abrir y cerrar la boca que pueden llegar a dejar la mandíbula bloqueada.

En todos los casos anteriores, una férula de descarga confeccionada a medida del paciente es la mejor solución, ya sea para amortiguar la mordida o para desprogramar la posición de la mandíbula llevándola a una posición relajada.

¿Cómo se usa?

• Normalmente hay que llevarla puesta durante toda la noche, aunque en algunos casos más severos se puede llevar de día siempre que no interrumpa nuestro ritmo de vida habitual.

• Límpiala antes y después de usarla. Colócala debajo del grifo y únicamente con agua cepilla la férula. El cepillo con el que se realice la limpieza del aparato debe ser un cepillo específico, diferente al que se use para el cuidado de los dientes. Esta operación es imprescindible para que la férula se encuentre en perfecto estado y dure el mayor tiempo posible.

• Después de usarla y haberla limpiado, guárdala preferiblemente seca en su cajita o estuche.

• Una vez a la semana, para desinfectarla sumérgela en un vasito con agua fría y una pastilla efervescente limpiadora durante 15 minutos aproximadamente.

• Una vez al año, lleva tu férula al dentista para que pueda chequear que sigue cumpliendo su función, y en caso de no ser así, pueda adaptarla.

¿Cuanto dura una férula de descarga?

La duración de una férula de descarga va a depender en gran medida del grado de desgaste que tenga cada persona y de los niveles de estrés.
Además, muchos son los que después de confeccionar su férula por primera vez creen que será suficiente para todo el tratamiento. Sin embargo, por los desgastes que se van produciendo en el material de la férula, es necesario que una vez al año la vea tu profesional de confianza para poder reajustarla y que así pueda seguir dando los mejores resultados posibles.

El desgaste dental es una de las consecuencias principales del bruxismo. Y los dolores de cabeza asociados a la posición o tensión de nuestros dientes cada vez son más frecuentes. Lo más importante en estos casos es prevenir y detectar el problema lo antes posible.