Tipos de brackets
En la ortodoncia actual, los aparatos más demandados por los pacientes son los alineadores y los brackets. Hoy vamos a dar información sobre los brackets.
Cuando un paciente acude a una clínica dental con intención de realizarse un tratamiento de ortodoncia con brackets, es habitual que llegue planteando una duda, ¿qué tipos de brackets hay? ¿y cuáles son los mejores? No hay respuesta con verdades absolutas. Y eso es lo primero que deben conocer los pacientes. Para cada uno de ellos será mejor la utilización de uno u otro tipo de brackets atendiendo a diferentes criterios.
La función de los brackets metálicos y de los brackets estéticos en una ortodoncia es la misma; servir de soporte para que los dientes alcancen su posición ideal. En esa posición ideal los dientes logran una oclusión perfecta tanto a nivel funcional como estético.
Tanto los brackets estéticos como los brackets metálicos ofrecen ventajas e inconvenientes para el paciente. Por ello es importante que conozcas todas ellas y puedas determinar cuáles son las más adecuadas para tus necesidades.
Los mejores brackets desde un punto de vista estético
Sin duda alguna, teniendo únicamente en cuenta la estética, los mejores brackets son los brackets transparentes (cerámica y zafiro). No se manchan con los alimentos y su transparencia favorece la estética de la sonrisa.
En un segundo lugar se sitúan los backets de composite, los de policarbonato y los de plástico. Pasados unos meses de uso cambian de tonalidad debido a la alimentación. Aunque su aspecto decaiga con el tiempo puede ser una buena opción estética si también es importante tener cuenta el precio.
Desde el punto de vista estético los brackets metálicos son los menos adecuados sea cual sea su tamaño en cualquier tipo de ortodoncia.
Los mejores brackets en cuanto a su capacidad de adhesión
Teniendo en cuenta este aspecto los brackets metálicos son los mejores. Resisten mucho mejor que los brackets cerámicos la fuerza ejercida durante la masticación. En ocasiones es aconsejable colocar brackets metálicos en los premolares inferiores combinados con brackets cerámicos en las restantes piezas dentales para evitar el desgaste de las piezas superiores durante la masticación.
Los brackets más recomendables desde el punto de vista de la higiene
Para una higiene dental básica diaria los mejores brackets son los metálicos. Requieren unos cuidados higiénicos sencillos que cualquier persona puede llevar a cabo a diario con gran facilidad.
En el caso de los brackets cerámicos y de zafiro, a los cuidados higiénicos básicos debe añadirse la limpieza intensa de las ligas que unen estos al arco. Dado que estas son transparentes requieren una limpieza cuidada tras cada comida. No se trata de nada complicado, pero sí conlleva la adquisición de unos hábitos higiénicos que deben llevarse a cabo con la frecuencia debida.
Los mejores brackets teniendo en cuenta su efectividad
Si únicamente tuviésemos en cuenta la efectividad en la ortodoncia tendríamos complicado determinar qué tipos de brackets son los mejores. Esta variará según el diagnóstico y el plan de tratamiento que diseñes para cada paciente.
En principio los brackets metálicos permiten movimientos fluidos con baja fricción y pueden llegar a acortar el tratamiento entre 4 y 12 semanas respecto a los brackets cerámicos. Sin embargo, no es así en todos los casos. Actualmente puedes disponer de brackets autoligables transparentes así como brackets cerámicos con ranura metálica que pueden acortar incluso más el tratamiento.
En resumen, cada tipo de paciente requerirá un tipo de brackets para su ortodoncia teniendo en cuenta diferentes aspectos. Es interesante que dispongas de todos ellos y le ofrezcas un consejo razonado sobre el que consideras más adecuado para él. Para ello solo tendrás que tener en cuenta las ventajas principales de cada tipo de bracket y las necesidades concretas de tu paciente.
Si estás interesado en un profesional en ortodoncia en Bilbao, Gámez Bollain es su clínica de confianza.