¿Qué es y por qué aparece la alveolitis ?

¿Por qué aparece la alveolitis?

Hay diferentes causas por las que es necesario extraer quirúrgicamente una pieza dental. Este procedimiento se denomina exodoncia. La exodoncia es un procedimiento simple, sin embargo, debemos tener en cuenta que se trata de una invasión a nuestro propio cuerpo.

Cuando el odontólogo realiza la extracción de la pieza dental, un coágulo de sangre debe cubrir el hueco que ocupaba el diente. En ocasiones, no se forma el coágulo de sangre en el hueco que ha quedado vacío, por tanto el hueso se ve expuesto a la colonización de bacterias y también se pueden producir daños en el tejido y en el hueso y, por último, podrán aparecer infecciones y complicaciones en el cuadro clínico.

Qué es la alveolitis

Es una afección dental muy dolora, reversible y localizada, que debe su aparición a la falta de tejido granuloso que hace las veces de barrera, ante posibles infecciones que puedan acceder al alveolo. El alveolo es la cavidad en la que se aloja cada una de nuestras piezas dentales.

Ante la falta de protección, la cavidad se inflama y puede llenarse de restos de comida, es decir, el hueso queda completamente expuesto y los nervios provocan un dolor intenso tanto en la cavidad como en el resto de nervios del rostro.

Si crees que puedes estar sufriendo esta afección, acude rápidamente a tu odontólogo y podrá tratar la infección.

Tipos de alveolitis

Según los síntomas, se pueden diferenciar entre dos tipos de alveolitis:

Alveolitis dental seca: este tipo de afección se caracteriza por la ausencia de coágulo de sangre, por lo que el alveolo se encontrará abierto y vacío. Se caracteriza por el fuerte dolor que provoca en el paciente que se intensifica al masticar, además el hueso de la cavidad puede verse a simple vista.

Alveolitis dental húmeda: en este caso, el alveolo no se encuentra vacío, pero presenta algún tipo de tejido en el interior que está causando irritación al alveolo dental. Este tipo de afección no resulta tan dolorosa en el paciente.

Tratamiento de la alveolitis

El dolor de la alveolitis dental solo puede disminuir cuando nuestros profesionales limpien la herida del alveolo mediante suero. Solo de este modo se eliminará cualquier residuo que haya quedado alojado y se higienizará la zona.

Siempre y cuando sea necesario, se combinará este tratamiento con medicación, analgésicos para combatir el dolor, antibióticos para curar la infección y antiinflamatorios para rebajar la hinchazón.

Aunque la alveolitis no es una afección grave, sí es una enfermedad dolorosa por lo que tiende a curarse entre 10 y 15 días. Como método de prevención, también es posible que se prescriba el uso de enjuague bucal con antibiótico.

Si estás buscando un ortodoncista en Bilbao, somos tu clínica de confianza.