¿Qué es la ortodoncia digital 3D?
La digitalización de procesos aporta gran precisión y es una herramienta magnífica de visualización para nuestros pacientes.
Es de mucha utilidad al ser extremadamente relevantes la planificación y el diagnóstico en la especialidad de ortodoncia, por ejemplo, para realizar mediciones, visualizar los contactos y la forma de morder, realizar precisas simulaciones de diferentes alternativas de tratamiento antes de tomar una decisión; y una vez en disposición de iniciar el tratamiento, diseñar y fabricar aparatos a medida impresos en 3D, guías de colocación o cementado de brackets, micro implantes etc.
Actualmente, el avance de los escáneres intraorales digitales ha sido tal y su precisión y manejo ha mejorado tanto, que se han convertido en una herramienta fundamental para la realización de un buen diagnóstico en ortodoncia.
El escaneado intraoral tridimensional es un procedimiento rápido, indoloro, cómodo y totalmente inocuo, que en tan sólo unos minutos permite obtener un modelo digital tridimensional de alta precisión de la dentición del paciente. Esto sustituye a los antiguos moldes de escayola elaborados a partir de incómodas impresiones de alginato o silicona, obteniéndose un modelo más duradero y preciso a través de un procedimiento menos desagradable y más rápido y limpio para el paciente.
Este modelo permite analizar en detalle aspectos de las piezas dentales, la mordida u otras estructuras bucales duras, incluso desde perspectivas que sería imposible a simple vista, para poder a partir de él analizar los detalles de cada caso.
Según las características del paciente, junto con otros registros complementarios, queda establecido un plan de tratamiento adecuado y el ortodoncista puede simular de forma rápida los tratamientos o las varias opciones de tratamiento (como el tratamiento de ortodoncia invisible) que existen. De este modo, se pueden tomar mejores decisiones e incluso puede participar el paciente de la explicación de distintas posibilidades y mejor aún visualizarlas claramente sin necesidad de imaginárselas.
Sin duda, las cosas han cambiado mucho desde que el paciente no sólo «oye» sino que puede visualizar y «experimentar» con las diferentes opciones antes de realizar ningún tratamiento.
¿Qué ventajas ofrece la ortodoncia digitalizada?
En Ortodoncia Gómez Bollain decidimos dar el salto a la digitalización con la incorporación de uno de los escáneres intraorales y herramienta diagnóstica más avanzados del mercado. Ha sido especialmente diseñado y fabricado para el sistema de ortodoncia invisible Invisalign, aunque se puede utilizar también para otro diagnóstico de ortodoncia transparente digital.
¡Se acabaron los incómodos moldes o impresiones con alginato o siliconas! El escáner 3D permite obtener – en manos de personal con experiencia – un cómodo registro de alta precisión a través de la unión de miles de fotos digitales que se van tomando con un visor o cámara intraoral en tan solo unos minutos.
Si se utiliza el software o programa adecuado, los modelos 3D ortodoncia ofrecen multitud de funcionalidades una vez hecho el diagnóstico. En Ortodoncia Gómez Bollain trabajamos con sofisticados software 3D para el procesado y análisis de estas imágenes, como 3Shape ó Dolphin.
Sin duda uno de los mayores avances que nos ha ofrecido la ortodoncia digital 3D es el rápido envío de registros de pacientes a laboratorios especializados de fabricación de dispositivos ortodóncicos.
Gracias a una comunicación de la información y registros tan fluida y rápida, hemos podido optimizar los procedimientos y trámites que están ligados a una gran variedad de tratamientos de ortodoncia, no solo del sistema Invisalign consistente en alineadores transparentes removibles, sino también en múltiples aparatos auxiliares para aparatología fija multibrackets o aparatos removibles como las férulas de descarga. Hemos conseguido optimizar incluso los dispositivos de avance para la apnea obstructiva o los aparatos apoyados en micro implantes o micro tornillos.
El cementado indirecto digital, es decir, un procedimiento de cementado de brackets metálicos y aparatos fijos de ortodoncia virtual que luego se transfieren a la boca del paciente gracias a la acción de posicionadores o férulas de transferencia. Es una de las ventajas o utilidades que hemos conseguido gracias a la ortodoncia digitalizada.
Así, la ortodoncia digital 3D permite la realización de un cementado altamente preciso con procedimientos en clínica más cortos y cómodos para el paciente a través de férulas de transferencia.
Y por último, los avances en ortodoncia digitalizada nos han ofrecido la posibilidad de fabricar brackets a medida en los sistemas de ortodoncia lingual (Incógnito, Win o Stb) o Vestibular (Insignia) totalmente individualizados que ofrecen una alta eficiencia en los tratamientos ortodóncicos.