Férula de descarga: ¿Qué es y para qué sirve?
Una férula oclusal, popularmente conocida entre los pacientes como férula de descarga o férula de bruxismo, es un dispositivo de resina rígida transparente que se coloca en la boca encajada sobre los dientes de una arcada, es decir, puede confeccionarse a medida de los dientes superiores o a medida de los dientes inferiores. Son dispositivos totalmente personalizados e intransferibles, ya que se hacen a medida del paciente.
¿Para qué sirve una férula de descarga?
La férula de descarga habitualmente se utiliza para evitar o minimizar las consecuencias que produce el bruxismo. El bruxismo, es el acto involuntario de apretar y/o rechinar los dientes, y aunque puede manifestarse tanto de día como de noche, lo más frecuente es que se produzca durante las horas de sueño.
Este apretamiento dental continuado puede causar lesiones permanentes en los dientes (desgaste de las piezas, fisuras, fracturas), retracción de encías, dolor molesto en la mandíbula, dolores de cabeza y cuello, dolor de espalda o dolor de oído.
Por lo tanto, la finalidad de la férula de descarga no es evitar el bruxismo, sino que su objetivo es reducir los problemas que éste puede producir sobre la persona. Por eso, con la férula buscamos reposicionar la mandíbula y relajar la musculatura masticatoria, para eliminar o disminuir el dolor que puede aparecer, tanto muscular como de la articulación de la mandíbula. Al mismo tiempo, también protege los dientes del desgaste causado por el apretamiento, así como de las posibles fracturas que pueden sufrir debido a la fuerza ejercida sobre ellos.
¿Cuál es el funcionamiento de una férula de descarga?
La férula de descarga es muy útil para aliviar la presión que los dientes ejercen sobre ellos, ya que la resina que compone dichas férulas es la que se encarga de amortiguar el impacto.
Como siempre insistimos, hay que seguir paso a paso las indicaciones del dentista y así conseguiremos el éxito total en el tratamiento.
¿Cómo se usa?
Las férulas de descarga son empleadas en el momento de irse a dormir. Aunque es posible que, según la gravedad, sea necesario usarla durante algunas horas en el día, aparte de las horas del sueño nocturno.
Es fácil de colocarlas, ya que tan sólo hay que ponerla con delicadeza en la boca y ajustarla a la zona para la que haya sido diseñada.
No hay que temer que se mueva durante la noche porque se adaptará perfectamente a los dientes. Si eso ocurre, hay que consultarlo con el dentista para que lo solucione.
Un consejo antes de hacer uso de la férula. Éstas pueden ser susceptibles de facilitar que se acumule la placa bacteriana. Así que hay que cepillarse a conciencia los dientes para no dejar rastro alguno. Con este sencillo gesto lograremos que no se produzca inflamación alguna, ni caries, ni otro tipo de infecciones.
¿Cómo saber si necesito una férula de descarga?
Hagamos un pequeño test. Para saber si necesitas una férula de descarga revisa si tienes alguno de los siguientes síntomas:
• ¿Te despiertas con dolor de mandíbula?
• ¿Te tienes que esforzar para abrir la boca?
• ¿Te duele la mandíbula al bostezar?
• ¿Presentas dificultades para morder?
• ¿Escuchas chasquidos al masticar o al abrir la boca?
• ¿Se mueve tu mandíbula de forma involuntaria?
• ¿Se ha bloqueado tu mandíbula recientemente?
• ¿Tienes la sensación de tener arena en la boca?
• ¿Te duele el oído y la raíz del dolor proviene de la boca?
• ¿Tienes dolores de cabeza o cuello?
Si has respondido de forma afirmativa a, por lo menos alguna de estas cuestiones, acude a una clínica dental para que te realicen las pruebas pertinentes que ayuden a conocer el motivo de esta dolencia. La mala posición de tus dientes y maxilares, enfermedades articulares y neurológicas, así como el estrés, son las causas más comunes. El uso de una férula de descarga puede ser de gran ayuda.
Claves para diferenciar una verdadera férula de descarga.
Os vamos a contar las claves para diferenciar una verdadera férula de descarga y cuáles son sus características básicas para que NO os dejéis engañar, especialmente por el riesgo que puede suponer para vuestra salud el uso de una de esas inapropiadas férulas.
Actualmente, encontramos muchas promociones y ofertas en las que se anuncia la férula de descarga con precios muy reducidos, así que queremos que aprendáis a distinguir cuál es la verdadera.
Las características básicas de una férula de descarga son:
• Son de un material duro y rígido (los materiales blandos aumentan el hábito de apretar).
• Tienen grosor (para permitirnos hacer correcciones de la manera en que contactan los dientes superiores e inferiores evitando interferencias y porque su aumento de grosor, alarga los músculos disminuyendo su capacidad de contraerse y derivando en una relajación muscular).
• Son planas. No tienen marcada las huellas de los dientes que chocan contra ella, ya que lo que pretendemos es dar libertad de movimientos a la mandíbula y no perpetuar un mal contacto .
• Requieren una confección individualizada, condicionada por los dientes de la arcada antagonista y la relación entre ambas arcadas así como los movimientos mandibulares del paciente, por ello, utilizamos el articulador semiajustable para su confección.
Es fundamental que la férula de descarga esté correctamente realizada y ajustada por el odontólogo y que se lleven a cabo revisiones periódicas para ir comprobando la posición estable de la mandíbula.
De igual modo es fundamental tener un buen cuidado de las férulas de descarga ya que así conseguirás que te dure más y cumpla mejor su función. Aquí os dejamos las claves para el cuidado y mantenimiento de tu férula de descarga.