¿Qué es diseño de la sonrisa?
Hoy día, cada vez los pacientes demandan más tratamientos con resultados muy estéticos pero también naturales para su sonrisa. Es así como llegan tratamientos como el diseño de la sonrisa.
Esta naturalidad se debe a que los paciente no quieren que nadie sepa que lleva una corona de cerámica, una carilla o un diente reconstruido.
Un diseño de sonrisa es el proceso por el cual se llevan a cabo determinados procesos hasta conseguir el resultado que busca el paciente en lo que a resultados estéticos se refiere. De las características iniciales depende el tratamiento a realizar y por lo tanto, los resultados, ya que puede ser suficiente realizar un blanqueamiento o acompañarlo con resinas, ortodoncia o implantes dentales para obtener los resultados esperados.
Para realizar un diseño de sonrisa, es necesario efectuar un diagnóstico individualizado y completo que definan las condiciones iniciales exactas de cada paciente, donde se tienen en cuenta su estructura facial y la posición, forma, tamaño y color de los dientes.
El objetivo es la mejora de las formas, posición, tamaños y color de los dientes, además de lograr que la relación entre los dientes y las encías, labios y otras partes de la cara como barbilla y nariz sea armónica y proporcionada.
Para ello, se debe hacer un minucioso estudio previo de las características particulares del paciente, mediante fotografías y el software de diseño de la sonrisa, capaces de mostrar los resultados que se obtendrán con el tratamiento.
Para corregir las desarmonías existentes en los dientes, el dentista recurrirá a prácticas como la colocación de carillas de porcelana en su superficie, aunque también puede usar materiales como zirconio o disilicato de litio.
En otras ocasiones se puede optar por el blanqueamiento dental, pero no suele ser suficiente. El diseño de la sonrisa va mucho más allá e incluye también tratamientos de ortodoncia y técnicas destinadas a mejorar la apariencia de las encías.
Además, los pacientes deben tener en cuenta que los resultados de un diseño de sonrisa no son inmediatos, sino que el proceso se prolonga en el tiempo y, dependiendo de la complejidad del caso, puede tardar más.
En cualquier caso, también debe saberse que si depositas tu confianza en profesionales de calidad, los resultados valdrán la pena y lo notarás siempre que sonrías.
¿Qué ventajas tiene el tratamiento de diseño de sonrisa?
La principal ventaja o beneficio que vas a observar es que tu odontólogo de confianza podrá planificar tu tratamiento con detalle gracias a las funcionalidades que aporta el software de diseño de la sonrisa:
· Mide las proporciones y la forma de la cara. En función de dichas medidas y de la forma del rostro, sugiere cuáles son los tipos de dientes que dan un mejor aspecto.
· Trabaja con distintas fotografías del paciente. Esto permite que el odontólogo pueda estudiar los dientes y la sonrisa del paciente desde diferentes ángulos.
· Tiene galería de dientes. Pudiendo el odontólogo experimentar con los diferentes tipos de dientes en función de tamaño, forma, color o posición, antes de elegir los definitivos.
· Facilita herramientas de dibujo. Así, el odontólogo podrá realizar anotaciones, señalar zonas de la cara o trazar líneas de la sonrisa, permitiendo estudiar mejor el caso.
Te explicamos cuáles son los tipos de diseño de sonrisa existentes, que pueden llevarte a lograr la armonía que buscas en tu rostro:
Diseño de sonrisa no invasivo:
Es el procedimiento de diseño de sonrisa más común, rápido y que genera mínimas molestias en los pacientes. Es ideal para sonrisas que no requieren mucho cambio, ya que solamente requieren modificaciones en la alineación de los dientes, poseen manchas superficiales, y pequeñas variaciones en el tamaño.
Para este caso se realizan algunos de los siguientes tratamientos:
• Recontorneado de encías, unificando el tamaño de los dientes.
• Blanqueamiento dental.
• Diseño de resinas.
• Micropulido de los bordes dentales.
• Microabrasión de esmalte para eliminar manchas superficiales.
• Ortodoncia.
Diseño de sonrisa por ortodoncia
La ortodoncia es un procedimiento que ayuda a corregir la ubicación de los dientes con la ayuda de brackets para lograr alinearlos, mejorando su estética y funcionalidad. La duración de este tratamiento depende de la complejidad de cada paciente.
Una de sus ventajas es que no exige tallar dientes ni alterar dientes en tamaño, forma ni color. Es sin duda el tratamiento menos invasivo de todos.
Diseño de sonrisa con carillas
Este procedimiento es ideal para pacientes que buscan resultados rápidos, que además, tienen desgaste excesivo, manchas y quieren evitar la ortodoncia. Aquí se realiza un tallado sobre los dientes mientras se realiza un blanqueamiento sobre los molares para igualar y mejorar el tono. Una vez realizado el tallado y blanqueamiento, se instalan láminas finas de porcelana que se unen en la parte frontal de los dientes, conocidas como carillas.
Diseño de sonrisa complejo
El diseño de sonrisa complejo es una combinación de los demás tipos de diseño de sonrisa, solo que en este caso debe intervenir un completo grupo de especialistas que realizan diagnósticos completos acordes a su especialidad y a la necesidad del paciente. El procedimiento se inicia con una limpieza profunda en los dientes, la cual, si se requiere, comienza con cirugías orales para remodelar el hueso y los dientes.
Diseño de sonrisa digital
Como su propio nombre indica, es un diseño digital de sonrisa que consiste en tomar fotos al paciente, modelos y trasladarlo todo ello a un programa de ordenador que, en función de lo que muestre el paciente sus dientes al hablar y sonreír, diseña a su medida las carillas.
Una vez que se diseñan los dientes por ordenador, y con el color elegido, se elige la forma que dependerá de la anatomía de cada paciente. Tras ello, se le enseña al paciente y si está de acuerdo se traslada al laboratorio, donde se diseñan las carillas creando un mock up (simulación virtual) para que el paciente elija el resultado final.
Por último, una vez cogidas las medidas definitivas, se realizan los cambios y se llevan de nuevo a laboratorio para finalmente colocarlas en el paciente.