¿Qué son y cómo trabajan los implantes dentales?
Los implantes son un tipo de prótesis dental. Son elementos metálicos que se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez implantados en el lugar seleccionado, el dentista puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentales perdidas.
El implante dental se fusiona con el hueso, se osteointegra, proporcionando un soporte estable para los dientes artificiales. Las prótesis y los puentes colocados sobre los implantes no se deslizan ni se desplazan en la boca, lo cual es una ventaja especialmente importante para la masticación y el habla. Esta adaptación ayuda a que las prótesis y los puentes (así como las coronas individuales colocadas sobre los implantes dentales) se sientan más naturales que los convencionales.
Para algunas personas, las prótesis removibles (“de quitar y poner”) resultan incómodas porque les producen irritaciones, tienen bordes demasiado estrechos o provocan nauseas. Además, los puentes tradicionales deben sujetarse a los dientes de ambos lados del espacio vacío. Una ventaja de los implantes dentales es que no es necesario desgastar los dientes adyacentes para que sostengan a los dientes de reemplazo.
Para poder colocarse implantes, es necesario tener encías sanas y hueso adecuado que soporte el implante. El paciente además debe asumir el compromiso de mantener sanas estas estructuras. La higiene bucal meticulosa y las visitas regulares odontológicas son esenciales para que los implantes dentales sean exitosos a largo plazo.
¿Qué ventajas ofrecen los implantes?
Para sustituir el diente, o los dientes, perdidos existen tres alternativas: el implantes dental, la prótesis fija y la próstesis removible. Sin embargo, los implantes ofrecen una serie de ventajas sobre las otras dos alternativas:
•Es un procedimiento conservador. No hace falta tallar o adaptar los dientes adyacentes al diente a sustituir. Esta técnica evita que se produzcan lesiones posteriores.
•El implante se puede colocar a cualquier paciente. Solo es necesario comprobar el estado de salud bucodental para descartar que existen caries o cualquier otra enfermedad, si existen hay que eliminarlas antes del procedimiento. Únicamente no están recomendados a aquellas personas que sufran una enfermedad ósea o estén en tratamiento con fármacos que pueden afectar a esta zona.
•El implante evita problemas de masticación y de movimiento de los dientes. Cuando nos falta un diente, el resto de las piezas dentales puede intentar recolocarse para tapar el hueco existente.
•El implante aumenta la autoestima del paciente. La colocación de un diente idéntico al original, que sustituya el hueco del diente perdido, permite sonreír, hablar y masticar sin problemas. No solo mejora tu sonrisa sino que se recupera calidad de vida.
•No necesita un cuidado especial. La higiene del implante dental es igual que la de un diente normal, hay que cepillarse para evitar el sarro y las caries. Es necesario realizar revisiones periódicas al dentista para que compruebe el buen estado de salud y así conseguir que el implante dental nos dure para siempre.
•El implante se puede colocar aunque no exista hueso suficiente. Los nuevos avances permiten contar con alternativas para colocar un implante en posición inclinada de tal manera que se agarre a la zona ósea más cercana o bien realizar un injerto de hueso.
¿En qué consiste el tratamiento?
La colocación de un implante, para sustituir el diente perdido, es una técnica muy sencilla y segura. El implante dental es como un tornillo que se deberá introducir en la base de la encía, en el hueso maxilofacial, mediante cirugía. La colocación correrá a cargo de un cirujano maxilofacial o del implantólogo. Este “tornillo” actuará como la nueva raíz del diente mediante la integración total con el hueso. Esta integración entre el implante y el hueso tardará unos 2 o 3 meses en completarse.
Una vez confirmada la adecuada unión entre hueso e implantes dentales se colocará un pilar o base para que la nueva pieza dental, o prótesis, se agarre y no se mueva. El nuevo diente se realiza a medida, el médico le tomará las medidas del hueco y datos de color de las piezas originales para que el aspecto del nuevo sea idéntico a los demás. La pieza dental irá cementada y atornillada al implante.
Si estás buscando un ortodoncista en Bilbao, en Gómez Bollain te ayudaremos y te asesoraremos en lo que necesites.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!