Tipos de enjuague bucal o colutorios y cuál usar en cada caso

¿Cuál es el mejor colutorio? ¿Debo usar un enjuague bucal?

Existen diferentes tipos de enjuague bucal o colutorios, y su elección va a depender del tipo de problema bucal que queramos solucionar. A continuación, vamos a explicar los tipos de colutorios y cuál es el más indicado según tu caso.

Qué es un enjuague bucal y cuándo utilizarlo

El enjuague bucal o colutorio es una solución indicada para complementar el lavado normal de dientes. Es decir, el enjuague bucal mejor después del cepillado y del hilo dental, como un elemento complementario a éstos, pero nunca sustituirlo.

Muchas personas lo utilizan como parte del tratamiento de la halitosis, pero hay otras propiedades que podemos añadirle a esta función si escogemos el tipo de colutorio adecuado. Vamos a verlos a continuación:

1. Enjuagues con flúor

Este tipo de enjuague bucal para placa bacteriana está aconsejado para aquellas personas que sean propensas a tener caries. Sin embargo, la verdad es que muchas pastas dentífricas ya llevan incorporado un complemento de flúor.

En este sentido, comprueba tu pasta de dientes: si en la composición marca un número igual o superior a 1500 ppm de flúor, no es necesario complementar el lavado con un enjuague bucal de flúor. De hecho, está incluso desaconsejado, ya que un exceso de flúor (igual que de casi cualquier cosa), es tan malo como la falta de él.

Beneficios y perjuicios del flúor dental

Si hablamos de beneficios y perjuicios del flúor, debemos considerar cuál es su principio activo. El flúor recubre el esmalte dental con una capa protectora, que impide la impregnación de bacterias y, por lo tanto, la proliferación de caries. Sin embargo, como decimos, un exceso de flúor puede ser nocivo y generarnos problemas de esmalte, como la fluorosis e incluso molestias en el estómago.

Por ello, como con todo, recomendamos consultar con un especialista ante un cuadro patológico, como saber si el flúor es bueno para la gingivitis.

2. Enjuague bucal con alcohol o sin alcohol

Existe un debate creciente alrededor del colutorio con alcohol: ¿Es nocivo para la salud? Lo cierto es que, actualmente es fácil conseguir colutorios sin alcohol. Antes era el principio que lo convertía en un enjuague bucal antiséptico, pero a día de hoy existe otro componente que cumple el mismo objetivo sin los prejuicios del alcohol. Debemos evitar los enjuagues que contengan alcohol en su composición.

Se trata del colutorio con CPC (o cloruro de cetilpiridinio), su función es pegarse a los gérmenes de los dientes y hacer que “estallen”, con lo que impide que se acumulen y puedan causarnos problemas. Podemos considerar que el que contenga CPC es el mejor enjuague bucal sin alcohol.

Otros tipos de enjuague bucal antiséptico

Existe otro principio activo que se utiliza mucho en operaciones quirúrgicas, para desinfectar la zona antes de operar, y también en otros ámbitos de la medicina. Se trata de la clorhexidina, un antiséptico muy potente y rápido. El mejor colutorio para la gingivitis es aquel que contenga clorhexidina.También acelera la curación de las llagas o úlceras bucales de forma notable, como las aftas.

Su uso debe ser supervisado por el odontólogo, ya que pueden llegar a teñir los dientes y oscurecerlos de modo temporal si se emplean de modo muy prolongado.

3. Colutorios estéticos

Su única función es, efectivamente, disimular la halitosis. Está indicado para antes de una reunión importante, por ejemplo, especialmente si somos fumadores. Aunque es importante que, para que no surja un efecto extraño, el uso del enjuague bucal estético vaya precedido de la correspondiente higiene dental mediante cepillado e hilo dental.

Lo bueno y lo malo de este tipo de enjuagues bucales es que son inocuos. Es decir, no van a hacernos daño, pero tampoco van a aliviar o mejorar los síntomas de ninguna patología dental que podamos tener.

Para solucionar los problemas de halitosis, debemos consultar con nuestro odontólogo.

Si estás buscando un ortodoncista en Bilbao, en Gómez Bollain te ayudaremos y te asesoraremos en lo que necesites.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *