como-blanquear-dientes

10 alimentos para blanquear los dientes naturalmente

¿Te has preguntado alguna vez ¿cómo puedo blanquear los dientes? Pues hay algunas frutas y vegetales que, además de alimentarnos y ayudarnos a prevenir enfermedades, contribuyen a blanquear los dientes. ¿Lo sabías? Lo mejor de todo es que lo hacen de forma natural.

Sin duda para realizar un blanqueamiento dental, la mejor elección es acudir a tu odontólogo para realizar un blanqueamiento dental profesional. Pero tras realizar un blanqueamiento es importante saber que hay ciertos alimentos que pueden oscurecer los dientes; mientras que otros pueden ayudar a que ese blanqueamiento perdure. Algunos de los alimentos que manchan los dientes son conocidos por todos: el café, el té, los refrescos, el vino tinto y el tabaco son solo algunos de ellos.

Por el contrario, existen ciertas frutas o verduras que, además de alimentarnos y prevenir enfermedades, ayudan a blanquear los dientes. Esto se debe a que los nutrientes que aportan estos alimentos fortalecen tu sistema inmunitario. Lo mejor de todo es que lo hacen de forma natural y sin coste añadido para el bolsillo.

A continuación compartimos contigo 8 de esos alimentos que pueden ser de gran ayuda cuando el objetivo es cuidar del aspecto de nuestros dientes.

1. Queso

El consumo de productos lácteos favorece la salud en general. Son especialmente beneficiosos para el tejido óseo.

El queso es uno de ellos. Su propiedad de regular el pH del interior de la cavidad bucal, nos ayudan a prevenir las temidas caries. Así las cosas, lo ideal es que consumas alrededor de 30 gramos de queso bajo en grasa al día. De esta forma, mantendrás tus dientes sanos sin correr el riesgo de aumentar de peso.

2. Apio

El apio es una hortaliza muy saludable, con grandes propiedades nutricionales y medicinales. Su consistencia crujiente hace de él un excelente recurso para limpiar la placa, así como para pulir los dientes y la encía. Así, al comer apio:

  • Aumenta la producción de saliva y, con ello, fomenta la eliminación de microorganismos que afectan la salud bucal.
  • La cantidad de vitamina C que le aportamos al organismo es mayor.

Esto permite combatir enfermedades como la gingivitis. Al mismo tiempo, el apio contribuye a eliminar los restos de comida que terminan por mancharnos los dientes.

Todo ello, en su conjunto, es una forma natural de blanquear los dientes con el mínimo esfuerzo y coste posibles. Eso sí, consumirlo para conseguir estos resultados ha de ser una práctica casi diaria.

3. Uvas

El alto contenido de ácido málico que contienen las uvas las convierte en una fruta ideal para blanquear los dientes de manera natural.

Quizás hayas notado que, al poco tiempo de consumirlas, disminuyen las manchas y decoloraciones de los dientes. Los antioxidantes que contienen actúan en la boca como bactericidas. Por tanto, también previenen inflamaciones y dolencias en la zona.

4. Zanahoria

Es un alimento rico en fibra, ácido fólico, potasio, calcio y magnesio. Destaca sobre los demás vegetales por la gran cantidad de vitamina A y antioxidantes que aporta al organismo cuando la consumimos. Por cierto, ¿sabías que debe su color naranja a su altísimo contenido de betacarotenos?

Pues bien, para blanquear los dientes naturalmente podemos comerla cruda o bien, frotar un pedazo sobre los dientes tras el cepillado.

Ten siempre presente que cuando consumes la zanahoria cruda, obtienes los siguientes beneficios:

  • Limpia la boca en profundidad
  • Combate la placa bacteriana
  • Le da brillo a la dentadura

5. Fresas

Las fresas son ricas en antioxidantes, ácido málico y vitamina C. Todos ellos, en su conjunto, nos ayudan a blanquear los dientes naturalmente. Te recomendamos consumir dos o tres fresas antes de cepillarte los dientes. Otra variante es frotar con una de ellas directamente sobre su superficie.

6. Vinagre de sidra

Es un excelente recurso para eliminar las manchas de los dientes, que podrías añadir habitualmente a tus ensaladas.

Otra opción es mezclar un poco de vinagre de sidra con bicarbonato de sodio. El resultado de tal combinación es una pasta dental casera que, aplicada sobre los dientes, te ayudará a cuidar de forma efectiva del esmalte. Mas, conviene hacerlo solo una vez por semana. De lo contrario, podrías tener que lidiar con efectos no deseados.

7. Semillas de sésamo

En el antiguo Egipto, las semillas de sésamo eran utilizadas como harina. Los romanos las usaban para preparar una mezcla similar a la mantequilla y que hacían para acompañar el pan.

Estas semillas pueden ayudar a:

  • Minimizar el riesgo de padecer cáncer.
  • Reducir los niveles de colesterol y la presión o tensión arterial.
  • Prevenir la diabetes.
  • Blanquear los dientes naturalmente.

Esto último se debe a que las semillas de sésamo contribuyen a eliminar la placa y proporcionan calcio que, a su vez, fortalece los dientes.

8. Nueces

El consumo de alimentos como las nueces le aporta múltiples beneficios a la dentadura. Entre ellos, está el eliminar la placa para devolver el color blanco a los dientes.

Además, esta clase de aperitivos son altamente saludables para nuestro organismo. ¿Por qué? Porque:

  • La nuez es uno de los alimentos vegetales con mayor cantidad de ácidos grasos omega-3. Estos son muy útiles para mantenernos saludables desde el punto de vista cardiovascular.
  • También aporta otros nutrientes como vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes.

Si estás buscando un ortodoncista en Bilbao, en Gómez Bollain te ayudaremos y te asesoraremos en lo que necesites.