¿Qué es el rechazo de un implante dental?
El tratamiento con implantes dentales es la mejor solución para reemplazar dientes perdidos. Los implantes son cómodos, seguros, duraderos, quedan fijados al hueso y, a nivel estético, la prótesis que se coloca sobre el implante es muy similar al resto de dientes naturales. Además, realizado en una clínica con un equipo especializado en implantología, el tratamiento tiene una tasa de éxito muy elevada.
Sin embargo, hay algunos factores que pueden provocar el fracaso del implante dental, es decir, que la encía no cicatrice adecuadamente y el implante no termine de integrarse en el hueso o se infecte posteriormente.
A pesar de la elevada tasa de éxito de este tratamiento, el rechazo de un implante es un problema que muchos pacientes temen cuando van a someterse a un implante dental.
¿Qué es el rechazo de un implante dental?
Se emplea a menudo la expresión “rechazo de un implante dental” para referirse al fracaso de un tratamiento con implantes, pero realmente esta no es la manera más rigurosa de describir este fenómeno.
Siempre decimos que los implantes dentales son la opción ideal para sustituir uno o varios dientes perdidos. En parte, esto se debe a que generalmente los implantes se fabrican con titanio, un material biocompatible que puede integrarse en el hueso maxilar y desempeñar las mismas funciones que una raíz dental artificial.
Las propiedades del titanio hacen que su rechazo sea muy improbable. Por ello, cuando hablamos del rechazo de un implante dental en verdad nos referimos a la aparición de complicaciones que provocan la pérdida de funcionalidad, la infección de los tejidos que lo rodean e incluso la necesidad de reemplazar el implante dental.
Estas complicaciones normalmente son ajenas a la compatibilidad entre el implante y el organismo humano, el titanio es biocompatible en todos los pacientes. Aún así, hay otros materiales como el zirconio, que también han demostrado una buena compatibilidad.
Causas del rechazo de un implante dental
Pues bien, después de una cirugía de colocación de implantes pueden existir dos tipos de complicaciones que pueden ser causas de un rechazo de implantes dentales: una infección postquirúrgica y la no integración del implante en el hueso.
Véamos con más detalle cada una de ellas.
Primera posibilidad del rechazo de implante dental:
La boca es un medio muy contaminado por bacterias. Y es posible que esas bacterias puedan afectar a la zona operada con la consiguiente contaminación y posterior infección.
Lo que hace que el implante pueda fracasar por infección postquirúrgica.
Sin embargo, esto es algo que puede evitarse tomando las medidas oportunas.
Segunda posibilidad del rechazo de implante dental:
Otra causa de rechazo de implante dental sería la falta de integración del implante en el hueso, también conocido como osteointegración.
Esto puede deberse a dos motivos.
El primero, que durante la cirugía la estabilidad del implante no haya sido buena por la mala calidad del hueso o por una mala colocación.
El segundo puede ocurrir una vez colocado el implante. Cuando el paciente mastica con normalidad sobre la zona operada, transmite micromovimientos al implante que impiden la integración en el hueso.
Síntomas de rechazo de un implante dental
Otra pregunta que te estés haciendo ahora que estás investigando un poco acerca del rechazo de implante dental podría ser: ¿qué s esiente cuando se rechaza un implante dental?
Generalmente, los síntomas de rechazo de implante dental que puedes sentir como paciente son:
Síntoma de rechazo de implante dental 1: Movilidad
Uno de los signos que indican que algo no va como debería es cuando sientes que durante el periodo de cicatrización de tu implante, éste se mueve.
Síntoma de rechazo de implante dental 2: Molestias y dolor
Otro síntoma de rechazo de implante dental es notar molestias y dolor al presionar el implante.
Pasado el postoperatorio tras la cirugía 24h o 48h después, un implante no tiene por qué doler.
Así que si sientes dolor, puede que sea signo de que algo no va bien o existe una infección, como vemos en el siguiente punto.
Síntoma de rechazo de implante dental 3: Infección alrededor de la zona
Más arriba te contábamos que una de las causas del fracaso de implantes dentales es la infección tras la cirugía.
Por lo que, si se produce una infección de la zona operada, las molestias serían mayores a medida que transcurren los días y la zona operada estaría ligeramente inflamada con supuración y aspecto rojizo.
Si después de ponerte implantes, comienzas a notar alguna de estas señales, visita tu dentista de confianza para que identifique si realmente se está produciendo fracaso de implante dental. Y en tal caso, pueda darte lo antes posible una solución, como alguna de las del siguiente apartado.
¿Qué puede hacer ante el rechazo o fracaso de un implante dental?
En línea con las causas y síntomas de rechazo de implante dental que hemos visto, estas son las soluciones que generalmente se abordan para cada caso:
1. Si existe infección:
Cuando se produce una infección hay veces que una descontaminación y medicación antibiótica puede remitir el problema y no afecta al implante.
Aunque todo dependerá del estado del implante y las condiciones de cada paciente.
2. Si el implante se mueve:
Otras veces cuando el implante se mueve, simplemente hay que retirar el implante, esperar que la zona cure al menos dos meses y volver a plantear la cirugía para colocar el nuevo implante.
Cómo evitar el rechazo de tu implante dental
Si quieres evitar el rechazo de tu implante dental, la mejor estrategia es una buena prevención. Te recomendamos anteponerte a las posibles causas de rechazo que te hemos expuesto. Para ello, puedes poner en práctica los siguientes consejos:
Mantén una higiene dental óptima, cepillándote los dientes al menos tres veces al día. Asegúrate de eliminar bien la placa para evitar posibles infecciones que favorezcan el rechazo.
Evita el tabaco y otros malos hábitos que puedan perjudicar tu salud.
Acude a todas las citas establecidas tras la cirugía y asegúrate de consultar con el especialista cualquier preocupación o duda que te surja sobre el tratamiento.
Otra de las medidas que debes tomar para evitar el rechazo de un implante dental es acudir a una clínica especializada en Implantología.
COCLUSIÓN
Ya has podido comprobar que el rechazo de implante dental o mejor dicho, fracaso de implantes dentales, apenas se produce con las técnicas avanzadas de hoy en día.
El miedo a los implantes dentales puede llevar a algunos pacientes a pensar en otras soluciones, a veces, menos óptimas como un puente dental.
Las principales causas por las que un implante puede fracasar son una infección durante la cirugía o una mala integración del implante al hueso. Cuando esto ocurre, los síntomas que el paciente puede notar son: movilidad del implante, dolor y molestias o infección.
Pero como ya hemos visto, hay solución para los diversos casos.
Esperamos haber aliviado tus posibles temores y dudas acerca del rechazo de implantes dentales.
Si vas a colocarte implantes dentales, nuestra recomendación es que acudas a un especialista en implantología con experiencia.