ortodoncia-invisible-en-bilbao

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible ha supuesto una auténtica revolución en el tratamiento ortodóncico, tanto en niños como en adultos . En relación a los tradicionales brackets, presenta importantes ventajas como son: la estética, ya que prácticamente no se ven; el fácil acceso al cepillado (el paciente se cepilla los dientes sin alineadores con lo que es como si no llevara ortodoncia) y la posibilidad de comer lo que queramos.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

Con la ortodoncia invisible se consigue la corrección de la posición de los dientes mediante aparatos (férulas de policarbonato) que no son perceptibles a la vista.

El sistema invisalign® es uno de los sistemas de ortodoncia invisible más populares a nivel mundial

El conjunto de férulas transparentes son removibles, te las podrás quitar para comer o cepillarte.

A lo largo del tratamiento, la posición de los dientes irá cambiando, por lo que tu ortodoncista te la sustituirá por la siguiente férula hasta conseguir la sonrisa deseada. Desde el comienzo del tratamiento conocerás el número total de férulas que necesitas.

¿Cuánto dura el tratamiento con ortodoncia invisible?

La duración del tratamiento la determinará el ortodoncista en el momento del estudio y va a depender de la complejidad de cada caso.

El tiempo del tratamiento suele ser parecido a la técnica convencional aunque reconocemos que resulta más llevadero y cómodo.

¿Cuántas horas al día se deben utilizar los alineadores?

Los alineadores deben utilizarse un mínimo de 22 horas diarias. Esto implica que sólo debemos retirarlos para comer y cepillarnos los dientes.

¿Debemos evitar algún alimento?

Al contrario de lo que ocurre con los brackets, con la ortodoncia invisible no existe ningún alimento prohibido, ya que los alineadores se retiran para comer.

¿Se puede fumar con los alineadores?

Se desaconseja fumar con los alineadores puestos. La nicotina y el alquitrán los pueden amarillear, además de ser perjudicial para la salud.

¿Se nota al hablar?

Es posible que necesites un periodo de adaptación las primeras horas, tu lengua notará que hay algo extraño pero, pasados estos primeros momentos, el habla no se verá afectada con el uso de los alineadores.

¿Es doloroso el tratamiento?

Algunos pacientes pueden sentir una pequeña molestia, que se percibe como sensación de presión, durante los 2 ó 3 primeros días del uso de un nuevo alineador. En cualquier caso, la molestia es muy leve y desaparece con un simple analgésico tipo paracetamol en el peor de los casos. Normalmente, la mayoría de los pacientes, no necesitan recurrir a ello.

¿Con qué frecuencia debo acudir al ortodoncista?

Las visitas de control pueden espaciarse un poco más que con brackets, lo normal es acudir cada 6-8 semanas. Además, las urgencias son mucho menos frecuentes.

El ortodoncista comprobará que todo va según lo previsto y te dará varios juegos de alineadores que deberás ir cambiando para continuar el tratamiento.

La ventaja en este sentido es que las citas con ortodoncia invisible son, en general, más cortas y cómodas.

¿Hace falta usar un retenedor una vez terminado el tratamiento?

Igual que en los tratamientos con brackets, el uso de retenedores una vez finalizado el tratamiento es fundamental para evitar que los dientes vuelvan a descolocar. Los retenedores deben utilizarse para dormir y el ortodoncista nos indicará la frecuencia adecuada en nuestro caso.

NO OLVIDES QUE LOS TRATAMIENTOS CON ALINEADORES DEBEN ESTAR PRESCRITOS Y SUPERVISADOS POR UN ORTODONCISTA

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *